Imágenes de la Transición: Los poderes del comandante CortinaImáxes da Transición: Os poderes do comandante Cortina

Comandante Cortina 23F

El comandante Cortina intentó también que Pardo Zancada no lo involucrase en la organización del 23f y le envió, a través del capitán Armada, pariente lejano del general, el mismo mensaje que enviara a Tejero por la esposa: le sería más útil si no era condenado. Sin embargo la defensa de los acusados se basaba en “la obediencia debida”, por lo que debían demostrar que el golpe había sido cosa del CESID, de Armada y del Rey. El fiscal creía en la culpabilidad del comandante Cortina y en el interrogatorio de la mañana del 22 de marzo de 1982 lo llevó contra las cuerdas.

La sesión se interrumpió para almorzar y Cortina hizo una llamada telefónica que oyeron el comandante Arribas, responsable del servicio de comedores, y el letrado Ángel López Montero, defensor de Tejero. Éste reveló treinta años después que Cortina decía al interlocutor: “Que no me jodan, que saco hasta lo de Carrero Blanco”.

En el interrogatorio de la tarde Cortina se mostró tan chulo que el presidente del tribunal tuvo que exigirle moderación en el tono. No fue llamado a declarar el capitán Camacho, del CESID, que recogiera pruebas de que el general Armada y el comandante Cortina organizaran el golpe y lo hizo saber al director, el coronel Calderón, que no quiso creerlo.O comandante Cortina tentou tamén que Pardo Zancada non o involucrase na organización do 23f e mandoulle, a través do capitán Armada, parente lonxano do xeneral, a mesma mensaxe que enviara a Tejero pola muller: seríalle máis útil se non era condenado. Porén, a defensa dos acusados baseábase “na obediencia debida”, polo que debían demostrar que o golpe fora cousa do CESID, de Armada e do Rei. Tamén o fiscal cría na culpabilidade do comandante Cortina e no interrogatorio da mañá do 22 de marzo de 1982 levouno contra as cordas.

Ler mais

Imágenes de la Transición: El comandante Cortina Imáxes da Transición: O comandante Cortina

Comandante Cortina 23 f

Una de las conversaciones telefónicas grabadas por orden de Laína es la del general Armada con el Rey para informarle de lo que está pasando en el Congreso secuestrado por Tejero, y cuál debe ser el desenlace después de que él vaya a ofrecerse a los diputados como presidente de un “gobierno de salvación”. Ante la sorpresa del Rey, Armada argumenta: “Pero esto es de lo que hemos venido hablando, señor; esta es la ocasión de poner en práctica lo que hemos hablado”. El Rey, irritado, le responde: “¡Cómo me puedes decir eso, Alfonso! ¡Esto no es… así no, así no!” Y le pasó el teléfono a Sabino.Unha das conversas telefónicas gravadas por orde de Laína é a do xeneral Armada co rei para informalo do que está a pasar no Congreso secuestrado por Tejero, e cal debe ser o desenlace despois que el vaia ofrecerse aos deputados como presidente dun «Gobierno de salvación». Ante o abraio do rei, Armada argumenta: «Pero esto es de lo que hemos venido hablando, señor; esta es la ocasión de poner en práctica lo que hemos hablado». O rei, alporizado, respóndelle: «¡Cómo me puedes decir eso, Alfonso! ¡Esto no es… así no, así no!». E pasoulle o teléfono a Sabino.

Ler mais

Imágenes de la Transición: Armada leal al ReyImáxes da Transición: Armada leal ao Rei

23f generales golpe estado

El general Armada esperaba que después de conseguir que Tejero firmase el “pacto do capó”, con los términos de la rendición, enviasen un ramo de flores a su esposa y no que lo detuviesen como jefe de los golpistas. El general Armada ignoraba que Francisco Laína, secretario de Interior y presidente del Gobierno provisional durante el secuestro del Congreso, diera orden de “pinchar” determinados teléfonos que permitieron conocer las conversaciones entre los protagonistas de aquella noche.O xeneral Armada esperaba que, despois de conseguir que Tejero asinase o “pacto do capó”, cos termos da rendición, enviasen un ramo de flores á súa muller  e non que o detivesen como xefe dos golpistas. O xeneral Armada ignoraba que Francisco Laína, secretario de Interior e presidente do Goberno provisional durante o secuestro do Congreso, dera orde de “pinchar” determinados teléfonos que permitiron coñecer as conversas entre os protagonistas daquela noite.

Ler mais

Imágenes de la Transición: Un punto oscuroImáxes da Transición: Un punto escuro

23f General Armada

Días antes del 23 f, el general Armada insistió en la necesidad de ser recibido por el Rey. Sabino se opuso con el argumento de que la agenda real estaba ocupada, pero don Juan Carlos propuso un cambio y recibió al general el día 13. Nadie sabe qué hablaron, pero cuando Armada fue juzgado como golpista  solicitó a la Casa Real que, para defender su honor, se le permitiese comentar aquella conversación.Días antes do 23 f o xeneral Armada insistiu na necesidade de ser recibido polo Rei. Sabino opúñase co argumento de que a axenda estaba ocupada, pero don Juan Carlos propuxo un cambio e recibiu ao xeneral o día 13. Ninguén sabe que falaron, pero cando Armada foi xuzgado como golpista  solicitou á Casa Real que, para defender a súa honra, se lle permitise comentar aquela conversa.

Ler mais

Imágenes de la Transición: Armada, Sabino y el ReyImáxes da Transición: Armada, Sabino e o Rei

23f golpe de estado

Que Armada tramó su 23f sin conocimiento del Rey está fuera de toda duda; que hizo creer a todos los interlocutores que actuaba en nombre del Rey, también. El plan pasaba por hacer coincidir la entrada de Tejero en el Congreso con su presencia en la Zarzuela, pero topó con Sabino, que no la permitió. No es que desconfiase de él, pero era una cuestión de dignidad: el secretario de la Casa Real era él y Armada no pintaba nada. Que Armada tramou o seu 23f sen coñecemento do Rei está fóra de toda dúbida; que fixo crer a todos os interlocutores que actuaba en nome do Rei, tamén. O plan pasaba por facer coincidir a entrada de Tejero no Concreso coa súa presenza na Zarzuela, pero topou con Sabino, que non a permitiu. Non é que desconfiase del, pero era unha cuestión de dignidade: o secretario da Casa Real era el e Armada non pintaba nada.

Ler mais

Imágenes de la Transición: ¿Estaba el Rey en el golpe?Imáxes da Transición: ¿Estaba o Rei no golpe?

transición golpe de estado

Hay razones para pensar que el Rey veía bien la Solución Armada; y no es  de extrañar porque los asesores, en la propia Casa Real, lo animaban a apoyarla. Lo que no podía admitir el Rey es que se produjese un golpe de estado en su nombre, de ahí que, desde el primer momento, hiciese lo posible para evitarlo. No tiene sentido afirmar que no hizo nada hasta la una y cuarto de la mañana del día 24, cuando TVE reprodujo su mensaje, porque minutos después de la entrada de Tejero en el Congreso ya había hablado con distintos mandos militares.Hai razóns para pensar que o Rei vía ben a Solución Armada; e non é de estrañar porque os asesores, na propia Casa Real, animábano a apoiala. O que non podía admitir o Rei é que se producise un golpe de estado no seu nome, de aí que desde o primeiro momento fixese o posible para evitalo. Non ten sentido afirmar que non fixo nada ata a una e cuarto da mañá do día 24, cando TVE reproduciu a súa mensaxe, porque minutos despois da entrada de Tejero no Congreso xa falara con distintos mandos militares.

Ler mais

Siro López Lorenzo
Resumen de privacidade

Esta web utiliza cookies para que poidamos ofrecerche a mellor experiencia de usuario posible. A información das cookies almacénase no teu navegador e realiza funcións tales como recoñecerte cando volves á nosa web ou axudar ao noso equipo a comprender que seccións da web atopas máis interesantes e útiles.

Podes revisar a nosa Política de Privacidade no seguinte enlace.