Imágenes de la Transición: Fin de la Transición

Transición

Las elecciones de 1982, que permitieron gobernar con mayoría absoluta al PSOE, señalan, en opinión de historiadores y comentaristas políticos, el fin de la Transición. Tres meses antes Adolfo Suárez había creado un nuevo partido, el Centro Democrático y Social (CDS), que sólo consiguió dos escaños; pero en las de junio de 1986, obtendrá casi … Leer más

Imágenes de la Transición: El PSOE gana las elecciones

PSOE vence elecciones 1982

Las elecciones generales se celebraron el 28 de octubre de 1982, con resultados sorprendentes. Se sabía que los españoles estaban por el cambio y que el PSOE podría resultar el partido ganador, pero ninguna encuesta previó que obtuviese diez millones de votos, el 48% de los emitidos, que le permitieron ocupar 202 escaños de los … Leer más

Imágenes de la Transición: La UCD se desintegra

La UCD se desintegra

En los primeros meses Calvo Sotelo consiguió elevar el nivel de aceptación de la UCD del 26%, que tenía con Suárez, a un esperanzador 40%. Las derrotas electorales en Galicia y Andalucía cambiaron el signo de la tendencia y la aceptación de la opinión pública volvió a bajar. Además la imagen de Calvo Sotelo se … Leer más

Imágenes de la Transición: Primera legislatura

Presidente Xunta de Galicia Gerardo Fernández Albor

El Parlamento Gallego, presidido por Antonio Rosón, se instaló de forma provisional en el espléndido marco del Pazo Xelmírez y el 12 de Diciembre del año 1981 comenzó la primera legislatura. Francisco Vázquez, secretario general del PSOE gallego y Ceferino Díaz, el ideólogo, habían acordado  llevar en las listas a cuatro galleguistas independientes: Ramón Piñeiro, … Leer más

Imágenes de la Transición: España ingresa en el Mercado Común

españa en europa

El Gobierno de Adolfo Suárez presentó la candidatura de España a la Comunidad Económica Europea en julio de 1977, un mes después de las primeras elecciones generales y en setiembre el Consejo de Ministros comunitario se pronunció a favor; pero el camino a recorrer resultó largo y difícil. Aunque España fue cumpliendo los requisitos exigidos; … Leer más