Imágenes de la Transición: Suárez desmonta la Operación ArmadaImáxes da Transición: Suárez desmonta a Operación Armada

131 suarez desbarata a operacion armada

La dimisión de Suárez echó por tierra la Operación Armada.  Un nuevo Gobierno sin Adolfo Suárez y Gutiérrez Mellado, aborrecidos en los cuarteles, y presidido por Leopoldo Calvo Sotelo, bien visto por la CEOE, hacía imposible la componenda.

El 10 de febrero, después de oír a los líderes políticos, el Rey hizo saber al Presidente del Congreso que el candidato a la presidencia del Gobierno era Leopoldo Calvo Sotelo, y el 12 la Mesa del Congreso acordó que el debate de investidura empezaría el 18. De la frustración de los dirigentes socialistas y críticos de la UCD comprometidos en la trama, dan idea las declaraciones a la prensa de Alfonso Guerra, el mismo día 12, advirtiendo de que el PSOE no descartaba una moción de censura al nuevo Presidente; y las del democristiano Álvarez de Miranda a la revista Interviú del 15 de febrero, opinando que la UCD debería gobernar con el PSOE.A dimisión de Suárez botou por terra a Operación Armada.  Un novo Goberno sen Adolfo Suárez e Gutiérrez Mellado, aborrecidos nos cuarteis, e presidido por Leopoldo Calvo Sotelo, ben visto pola CEOE, facía imposible a compoñenda.

O 10 de febrero, despois de oír aos líderes políticos, o Rei fixo saber ao Presidente do Congreso que o candidato á presidencia do Goberno era Leopoldo Calvo Sotelo, e o 12 a Mesa do Congreso acordou que o debate de investidura empezaría o 18. Da frustración dos dirixentes socialistas e críticos da UCD comprometidos na trama, dan idea a declaración á prensa de Alfonso Guerra, o mesmo día 12, advertindo de que o PSOE non descartaba unha moción de censura ao novo Presidente; e as do democristián Álvarez de Miranda á revista Interviú do 15 de febrero, afirmando que a UCD debería gobernar co PSOE.

Ler mais

Imágenes de la Transición: El general Armada y el ruido de sablesImáxes da Transición: O xeneral Armada e o ruído de sables

129 armada e o ruido de sables

Juan Carlos I y el general Armada
Juan Carlos I y el general Armada

En febrero Tarradellas estuvo con Armada en Lérida y le comentó a un dirigente nacionalista catalán: “¡Este hombre está lanzado! Me preocupa”.

Eufórico lo encontraron también, un mes antes, los generales Sáenz de Tejada y Pardo de Santayana, cuando los invitó a su casa de Madrid para darles dos noticias: tendría que adelantar el regreso a Lérida porque el Rey quería verlo en Baqueira, y el general Gabeiras iba a proponerlo para segundo jefe del Estado Mayor.

Después les preguntó cómo estaban de moral las unidades de Madrid y al responderle que había crispación pero no pensaban que pudiese pasar nada grave, se sintió molesto y discutió con Sáenz de Tejada hasta el punto de que la reunión terminó con la perplejidad y el disgusto de los visitantes.

Que Armada informaba al Rey cargando las tintas de la situación en los cuarteles lo sabía Gutiérrez Mellado, que riñó con él cuando, ya en la subjefatura del Estado Mayor, acudió a visitarlo por orden del Rey. Pero Armada pensaba que la vuelta a Madrid suponía también la aceptación real de la “operación Armada”, de ahí que al preguntarle Francisco Medina si el Rey contaba con él para presidir un gobierno de salvación, respondió: “Eso está contestado. El Rey quería traerme a Madrid”.

Juan Carlos I y el general Armada
Juan Carlos I y el general Armada

En febrero Tarradellas estivo con Armada en Lérida e comentoulle a un dirixente nacionalista catalán: “¡Este hombre está lanzado! Me preocupa”.

Eufórico atopárano tamén, un mes antes, os xenerais Sáenz de Tejada e Pardo de Santayana, cando os invitou á súa casa de Madrid para darlles dúas noticias: tiña que adiantar a volta a Lérida porque o Rei quería velo en Baqueira, e o xeneral Gabeiras ía propoñelo para segundo xefe do Estado Maior.

Ler mais

Imágenes de la Transición: El Rey acepta la dimisión de SuárezImáxes da Transición: O Rei acepta a dimisión de Suárez

dimisión adolfo suarez

Entre los bulos que circularon sobre las causas de la dimisión de Suárez está el de la encerrona que le hizo el Rey, al llamarlo el 23 de enero a la Zarzuela para dejarlo solo con los tenientes generales Elícegui, Merry Gordon, Milans del Bosch y Campano López, que le exigieron la dimisión. Cuando Suárez … Ler mais

Imágenes de la Transición: El general ArmadaImáxes dá Transición: O xeneral Armada

imágenes de la transición por siro

No era el único militar en quien pensara, para sustituir a Suárez, el grupo de periodistas, políticos y empresarios que deseaba “un golpe de timón” en la política del Gobierno; pero sí el más cualificado. Alfonso Armada Comyn hiciera la Guerra Civil con los sublevados y combatiera con la División Azul en Leningrado. Fiel a … Ler mais

Imágenes de la Transición: Tarradellas pide un golpe de timónImáxes dá Transición: Tarradellas pide un golpe de timón

117 tarradellas pide un gol

Tarradellas temía que la España de las 17 comunidades autónomas, crease una crispación de consecuencias imprevisibles y se lo dijo al Rey en 1979: “España necesita un golpe de timón para resolver los graves problemas que un país como el nuestro tiene planteados… Si no ponemos todos los medios para construir la paz entre todos, … Ler mais

Siro López Lorenzo
Resumen de privacidade

Esta web utiliza cookies para que poidamos ofrecerche a mellor experiencia de usuario posible. A información das cookies almacénase no teu navegador e realiza funcións tales como recoñecerte cando volves á nosa web ou axudar ao noso equipo a comprender que seccións da web atopas máis interesantes e útiles.

Podes revisar a nosa Política de Privacidade no seguinte enlace.