Imágenes de la Transición: España ingresa en el Mercado Común

españa en europa
Fernando Morán y Felipe González

El Gobierno de Adolfo Suárez presentó la candidatura de España a la Comunidad Económica Europea en julio de 1977, un mes después de las primeras elecciones generales y en setiembre el Consejo de Ministros comunitario se pronunció a favor; pero el camino a recorrer resultó largo y difícil. Aunque España fue cumpliendo los requisitos exigidos; que el intento de golpe de Estado del 23f movió al Parlamento Europeo a solicitar la aceleración de las negociaciones de adhesión para estabilizar la nueva democracia; que el regreso del socialista Miterrand a la presidencia del Gobierno francés, en 1981, y la victoria del PSOE en las elecciones del año siguiente hicieron más fáciles las relaciones entre ambos países, el pesimismo se impuso en muchos momentos.

Felipe González dirigió una carta a los primeros ministros de los diez países miembros de la CEE requiriéndoles en el próximo Consejo de Europa una actitud clara que desbloquease el ingreso de España, pues lo contrario “representaría una grave responsabilidad histórica de la Comunidad respecto del pueblo español”. Por fin Fernando Morán, ministro de Exteriores, pudo cerrar la negociación y firmar el Tratado en 1985. Leopoldo Calvo Sotelo reconoció la envidia que sintió.

 

Deja un comentario

Siro López Lorenzo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de Privacidad en en el siguiente enlace.