
Llegué al periodismo en el año 1970, apadrinado por Raimundo García Borobó, que dirigía en Madrid la revista Chan. Borobó me presentó en Chan como humorista gráfico, y desde entonces no dejé de ejercer como dibujante humorista y caricaturista en distintas publicaciones gallegas, hasta llegar a la redacción de La Voz de Galicia, donde me jubilé en el 2006.
A lo largo de tantos años, en el periodismo hice de todo: humor gráfico, caricatura política, caricatura personal, artículo de opinión, entrevista, reportaje, crítica de arte… Pero en 1970 empecé a hacer también periodismo radiofónico. Como guionista en unos espacios, y como guionista y realizador en otros, hice periodismo para la TVG, en los años ochenta y noventa.
Me considero afortunado por haber vivido desde dentro la época dorada del periodismo en España, un periodismo que, lamentablemente, tiene poco que ver con el actual.
Radio
Llegué a la radio en el año 1970, como guionista del programa cultural O espello, que en la cadena COPE hacía en Ferrol la locutora Xulia Díaz Sixto. Empecé escribiendo diálogos humorísticos, después entrevistas a escritores y artistas gallegos, y al cabo de algunos años fui el realizador y presentador del programa, hasta el año 1985.
Radio Nacional de España en A Coruña me contrató en el 1983 para hacer una serie de programas en los que analizaba las peculiaridades del humor popular gallego y su repercusión en la obra de nuestros escritores. Aquel espacio titulado O humor en Galicia, de emisión semanal, se mantuvo en antena durante año y medio.
En 1985 dirigí en Antena 3 Galicia el curso radiofónico Galego coloquial, en colaboración con el Instituto da Lingua Galega.
Desde ese mismo año presenté y dirigí distintos programas culturales y humorísticos en Radio Voz Galicia. El más conocido es el espacio humorístico Corre Carmela que chove, que se emite semanalmente desde 1990 y que en 1994 obtuvo los premios Galicia de Comunicación, de la Xunta de Galicia, y la Curuxa do Humor, del Museo do Humor de Fene. Desde el año 2006 soy sólo el guionista del programa.
Televisión y cine
Mis primeros trabajos en TV fueron como guionista y narrador de programas de difusión cultural, como las series Mosteiros y Lendas, realizadas en los anos 1986 e 1987 para la productora Voz TV.
En 1989 escribí los guiones y diseñé las marionertas del curso de gallego ¿Imos aló?, que emitió la TVG ese mismo año. Fueron 50 lecciones, que tuvieron continuidad en una segunda parte, con actores, en el 1990. En este mismo año realicé los monográficos Castelao humorista literario y Castelao humorista gráfico, para la TVG.
A comienzos de los años noventa dirigí la serie Riscos, en la que entrevisté a medio ciento de artistas plásticos gallegos, que en veinte minutos hablaban de su vida y de su obra.
Durante el año 2010 llevamos el programa Corre Carmela que chove a VTv.
En el año 2008 hice la versión gallega de la película A crise carnívora.