Imágenes de la Transición: España ingresa en la OTAN

España ingresa en la otan
Leopoldo Calvo Sotelo, Felipe González, Alfonso Guerra

Los sondeos del CIS dieran mayoría a los partidarios del ingreso de España en la OTAN hasta que el PSOE y el PC se manifestaron contra «la política de bloques militares». Al anunciar Leopoldo Calvo Sotelo en el discurso de investidura que plantearía al Congreso esta cuestión, la polémica se avivó y el vigésimo Congreso del PSOE, en octubre de 1981 -poco antes del debate parlamentario-, se opuso, como en los anteriores, al ingreso de España en la OTAN, porque provocaría la reacción hostil del otro bloque. Esto era cierto. El 7 de setiembre Calvo Sotelo había recibido una carta amenazadora de Breznev, que el presidente español dio por no recibida y así se lo hizo saber al embajador ruso.

La oposición del PSOE en el debate parlamentario pasó de los artificios legalistas a la petición de un referendo, la inclusión de Ceuta y Melilla en el ámbito de la defensa, la devolución de Gibraltar y la previa aceptación de España en el Mercado Común. Sin embargo la victoria del Gobierno en el Congreso y en el Senado fue clara y, en mayo de 1982, España se convirtió en el décimo sexto país de la Alianza Atlántica. Años después, Felipe González reconocería el error del PSOE y tuvo que hacer magia política para obtener el si en el referendo sobre la permanencia de España en la OTAN, en marzo de 1986.

 

Deja un comentario

Siro López Lorenzo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de Privacidad en en el siguiente enlace.