Después de hacerse pública la dimisión del presidente, el Rey iniciaría consultas con los representantes de los grupos parlamentarios y, una vez oídos, propondría un candidato que debería obtener la confianza de la Cámara para formar gobierno.
El 27 de enero Suárez reunió en la Moncloa a los barones de la UCD para nombrar un candidato a la Presidencia del Gobierno. Él se abstendría para no influir en la votación y no perjudicar al sucesor. A las dos de la mañana era elegido Leopoldo Calvo Sotelo. Los críticos exigieron que fuese ratificado por el Comité Ejecutivo y dos días después, tuvo lugar la reunión que demostró la quiebra total del partido. Cuando a las cuatro y media de la mañana Suárez anunció que se procedería a la votación, los críticos abandonaron la reunión y Landelino Lavilla votó en blanco.Despois de facerse pública a dimisión do presidente, o Rei iniciaría consultas cos representantes dos grupos parlamentarios e, unha vez oídos, proporía un candidato que debería obter a confianza da Cámara para formar goberno.
O 27 de xaneiro Suárez reuniu na Moncloa aos baróns da UCD para nomear un candidato á Presidencia do Goberno. El absteríase para non influír na votación e non perxudicar ao sucesor. Ás dúas da mañá era elixido Leopoldo Calvo Sotelo. Os críticos esixiron que fose ratificado polo Comité Executivo e dous días despois, tivo lugar a reunión que demostrou a quebra total do partido. Cando ás catro e media da mañá Suárez anunciou que se procedería á votación, os críticos abandoaron a reunión e Landelino Lavilla votou en branco.