La presentó el PSOE en mayo de 1980 e iba más contra el presidente que contra el Gobierno. Se habló de una conspiración en la que estaban destacados miembros de la UCD –el periodista Luis Herrero citó a Fernández Ordóñez, Joaquín Garrigues y Miguel Herrero-, por lo que los ministros Arias-Salgado y Calvo Ortega tuvieron que bregar para mantener la disciplina de voto en el grupo.
Alfonso Guerra defendió la moción y la presentó como un deber moral, y Arias-Salgado la rechazó recordando que el PSOE buscaba llegar al poder por el atajo.
Presentouna o PSOE en maio de 1980 e ía máis contra o presidente que contra o Goberno. Falouse dunha conspiración na que estaban destacados membros da UCD -o xornalista Luis Herrero citou a Fernández Ordóñez, Joaquín Garrigues e Miguel Herrero-, polo que os ministros Arias-Salgado e Calvo Ortega tiveron que bregar para manter a disciplina de voto no grupo.
Alfonso Guerra defendeu a moción e presentouna como un deber moral, e Arias-Salgado rexeitouna, recordando que o PSOE buscaba chegar ao poder polo atallo.